top of page

La Propiedad Horizontal en Guatemala - La nueva realidad

  • admin
  • 28 jul
  • 3 Min. de lectura

¿Estás pensando en invertir en un apartamento, oficina o local comercial dentro de un edificio? Entonces es clave que entiendas qué es la Propiedad Horizontal, un régimen legal que está transformando la manera de adquirir inmuebles en Guatemala.

Hasta hace pocos años, muchos guatemaltecos veían con desconfianza la idea de “comprar en el aire” al adquirir un apartamento. Sin embargo, el crecimiento urbano y vertical de nuestras ciudades ha impulsado una transformación: hoy la propiedad horizontal es una figura legal sólida, útil y cada vez más común.

Este artículo te explica por qué este régimen ha ganado popularidad, cómo funciona y qué necesitas saber si estás por invertir en uno de estos proyectos.


¿Qué está pasando actualmente?

Cada vez más desarrolladores están estructurando sus proyectos inmobiliarios como edificios de apartamentos, oficinas, clínicas o centros comerciales bajo el Régimen de Propiedad Horizontal. Además, los compradores han empezado a ver con buenos ojos esta modalidad: ofrece certeza legal, independencia registral de cada unidad, y permite comprar una parte privada dentro de un proyecto común, como un apartamento o local.

El auge de estos desarrollos se debe a varios factores:

·         Aprovechamiento eficiente del espacio urbano

·         Interés en la inversión inmobiliaria

·         Mayor acceso a financiamiento bancario para este tipo de inmuebles

·         Confianza en el marco legal guatemalteco

 

¿Qué es exactamente la Propiedad Horizontal?

La Propiedad Horizontal es un régimen legal que permite que varias personas sean copropietarias de un edificio, pero dueños exclusivos de sus unidades individuales. Estas unidades se conocen como fincas filiales, mientras que el terreno y los espacios comunes (pasillos, techos, escaleras, etc.) constituyen la finca matriz.

Este régimen brinda derechos de propiedad exclusivos sobre tu apartamento o local, pero también implica responsabilidades compartidas sobre las áreas comunes.

Para que un proyecto pueda acogerse a este régimen que se encuentra regulado en el decreto de Ley 106 del Código Civil de Guatemala, se deben cumplir ciertos pasos establecidos en la ley:

  1. Elaborar una escritura pública, declarando la intención de someter el inmueble a este régimen.

  2. Inscribir la escritura en el Registro General de la Propiedad, cumpliendo con todos los requisitos de ley para la formalización de la escritura pública.

 

  1. Incluir información clave en la escritura y documentos adjuntos

 

  1. Medidas del terreno (finca matriz)

  2. Descripción del edificio y los servicios que ofrece

  3. Valor total del inmueble y el de cada unidad

  4. Detalles específicos de cada unidad (piso, apartamento, oficina)

  5. Identificación de las áreas comunes.

  6. Planos de finca matriz, cada finca filial y áreas comunes.

  7. Autorización municipal

  8. Póliza de Seguro

  9. Documentación de obra finalizada

 

Una vez completado este proceso, cada unidad tiene su propia inscripción registral, lo que facilita su compraventa, crédito hipotecario o arrendamiento.

 ¿Por qué te conviene como inversionista o comprador?

  1. Puedes adquirir legalmente una unidad dentro de un edificio, con todos los derechos sobre ella.

  2. Obtienes un registro individual, lo que facilita cualquier operación futura (venta, arrendamiento, crédito hipotecario).

  3. Participas en un sistema moderno, eficiente y seguro, con responsabilidades compartidas sobre áreas comunes.

 

¿Pensando en invertir o desarrollar bajo este régimen?

En un mercado inmobiliario cada vez más competitivo y urbano, contar con asesoría legal experta es clave para aprovechar las ventajas de la propiedad horizontal. Ya seas desarrollador, inversionista o comprador, podemos ayudarte a estructurar tu proyecto o revisar tu inversión con respaldo legal y claridad técnica.


Si deseas más información o asesoría, puedes contactar a nuestra experta Madelaine García al correo electrónico mgarcia@amberlegal.com.gt o al teléfono 2219-3205


ree

bottom of page